Hace tres meses comencé este blog por una subida en la factura de la luz (electricidad), y comenzamos el año nuevo con otra subida, esta vez de casi el 10% más.
Dan ganas de tirar la toalla (rendirse), pero noooo, es justo el momento de seguir intentando que la vida en este planeta-casa sea posible ahora y en el futuro. Quizás lo que hago en mi casa y en mi vida es poco, pero si os lo cuento es por la esperanza de que muchos pocos juntos hacen un muuucho. Grano a grano se hace montaña.
Mi próximo proyecto es calentar la casa con la energía que manda el sol.
La primera vez que ví que era posible fue en una enciclopedia de bricolage que compró mi padre por fascículos en los años 70.En ella la energía solar es un pequeño capítulo, habla de cajas negras con cristal para calentar agua. Esto la técnica actual lo tiene superado.
Pero lo que me llamó más la atención fue la introducción que a modo de historieta, con dibujos como comic, cuenta lo siguiente:
Un hombre está sentado en su casa y tiene frío.
Le viene una idea (la bombilla encima de la cabeza).
Sale fuera y mira su coche (auto, carro).
Lo pinta de negro y le pone un tubo hasta la casa.
El sol calienta el coche y él está dentro de casa, disfrutando el aire calentito que entra por el tubo.
¿Y podemos hacer eso sin tener coche? Pues sí, y en la ciudad también. Se trata de una placa solar como la de agua, pero pasando aire, y al ser en seco es muy fácil hacerlo en casa.
Para ver lo efectivo que es se puede hacer una manualidad, con una caja de cartón y una cartulina negra en su interior en forma de teja. La caja sin tapa pegada al cristal de la ventana dándole el sol a la cartulina. La caja tiene una abertura arriba y otra abajo.El sol calienta el aire del interior de la caja que sale caliente por arriba.
Para los manitas (bricolageros) nos construimos un muro Trombe. Se necesita una ventana vieja y un marco de madera. Y para los sibaritas muuuuchas latas de refresco para hacer tubos. A las latas no hay que quitarle toda la tapa para que el aire haga remolinos en su interior.
Como una imagen vale más que mil palabras, en castellano busca Muro trombe; encontrarás videos grabados en Perú, donde está implicado el Ministerio de la vivienda junto con la Cruz y la Media luna rojas. En inglés busca: can solar panel (panel solar de latas).
En esta página de Hungría encuentras fotos que manda gente de todo el planeta. El video más práctico el de la mujer del norte europeo que acopla las latas sin pegamento. http://www.sorkollektor.hu/
Encontrarás en http://www.builditsolar.com/ muchos modelos que la gente ha inventado para su casa con lo que tenían a mano y además han tenido la generosidad de compartir con todo el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario